Alex Campos compartió con el público hondureño
Honduras/La Prensa. El salmista colombiano Alex Campos alabó a Dios junto al público hondureño, en un concierto de mucho éxito, que permitió presentar su más reciente producción “Cuidaré de ti”.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio del Ministerio La Cosecha, donde Alex Campo deleitó a los jóvenes con sus nuevas canciones. El concierto se realizó a favor de Aceopsa, patrocinado por Diario LA PRENSA y el Ministerio La Cosecha, entre otros. A continuación, Gospel News presenta la entrevista que La Prensa realizó a Alex Campos.
¿De dónde nace la idea de su último material discográfico “Cuidaré de ti”?
“Cuidaré de ti” es un disco que ya lleva alrededor de dos años y está llegando a su final. Nace en el momento en que me convierto en padre, tengo una niña de año y medio que se llama Juanita y el hecho de ser papá me enseñó a ver a Dios un poco más paternal. Cada uno tiene un concepto de Dios, habemos algunos que lo amamos más que otros, pero me enseñó el hecho de que Él cuida de mí en todo tiempo, así como yo cuido de mi hija, que me ama, me consiente, quiere lo mejor para mí, así como yo tengo lo mejor para mi hija.
Ha ganado muchos reconocimientos y hasta ha estado nominado a los premios Grammys y Arpa, ¿qué significado tienen en su vida?
No los veo como si Dios me estuviera diciendo: “Alex, lo estás haciendo bien”, lo veo como un abrazo de la gente diciendo: “Nos gusta lo que estás haciendo”. También es como un empujón o un desafío a fin de hacer las cosas bien y hacer lo mejor para Dios. Una de mis metas es ganar un Grammy, y eso nos da el nivel para mejorar cada día, para que Dios se agrade de eso y que sea del agrado de la gente.
Contundente y sincero
El cantante colombiano respondió a las interrogantes sobre lo que se dice en ciertos blogs en Internet en los cuales lo difaman tildándolo de “ecuménico” y argumentando que el éxito musical “Me robaste el corazón” en un principio fue escrito para la conocida cantante Shakira.
“No soy católico, en ningún momento, siempre he sido cristiano, no sé cómo se dio ese chisme grosero. La canción ni siquiera la escribí yo, fue un amigo, en los créditos del disco lo pueden comprobar”, sentenció Campos.
¿En qué se inspira?
En el diario vivir, el amor a Dios, el tenerlo a diario, lo que me pasa con Él lo traduzco, mis experiencias, básicamente es eso, lo que veo, lo que escucho, con mi hija, con mi esposa, todo lo que me rodea me alimenta para escribir canciones.
¿Cómo fue su encuentro con Jesús?
Fue en la iglesia, luego de dos años de asistir, porque el hecho de asistir no significa que ames a Dios; yo necesitaba realmente un encuentro con Él. Mis padres son separados y me acuerdo que un día le pregunte a Dios: ¿Por qué separaste a mis papás? ¿Por qué pasó eso si Tú eres bueno, real como esta gente lo dice? Yo quiero que seas mi papá”. Fue cuando tenía 12 años y de ahí empecé a sentir cosas increíbles, la presencia de Dios de manera sobrenatural. Han pasado 21 años desde eso.
¿Qué debe hacer el joven que sigue a Dios para demostrarle al mundo que está 100% dedicado a Él?
Amarlo antes que todo, y saber que en estos tiempos todo ha evolucionado y que el mensaje se transmite de manera diferente, pero siempre estar atento a que eso mismo no te confunda y lleve a la perdición. Yo lo he vivido, soy una persona exitosa, feliz, sin prohibiciones porque mucha gente cree que se nos prohíben cosas. Vivo plenamente en Dios, eso he vivido estos 33 años.
Mi esposa y mi hija. Mi familia ha sido increíble, una bendición enorme, un nivel de vida superior a lo que venía llevando, el hecho de ser papá, no hay nada como casarse.
¿Cuál ha sido su momento más difícil como seguidor de Dios?
No hay uno en especial, quizá la muerte de uno de mis hermanos, ese fue un momento muy crítico en mi fe porque en esas situaciones Dios hace silencio y tú te preguntas y le reclamas porqué pasan esas cosas, pero Dios es Dios y Él decide y espera que en esos momentos nosotros igual le agradezcamos. Fue difícil perder a mi hermano de 16 años, pero Dios me enseñó a tener paciencia y confiar en Él.
No hay comentarios.
Queremos saber qué opinas... Escríbenos: