Charles Darwin y Dios originan debate teológico en Universum

Charles Darwin fue el primero en aparecer, acompañado de su solícita asistente. Apenas subió al escenario, advirtió al público: “A mi edad puedo decir lo que se me dé la gana porque mañana lo puedo desmentir”.
Jesusa Rodríguez interpreta a Darwin y a Dios, mientras la compositora y cantante Liliana Felipe la acompaña al piano.
Ese sábado, también una mayoría aseguró no creer en Dios. Y fue ahí cuando comenzó la revisión de los cuestionarios. Por ejemplo, acerca de la existencia o no de Dios, los presentes opinaban: “me diste raciocinio y pocas pruebas”; “para mí no existe, sólo creo en lo que me rodea y en lo que puedo palpar”, y en los comentarios o sugerencias: “que venga a vivir a la Tierra, a una zona marginada, como Chimalhuacán, para que vea”; “que se ponga las pilas”; “Internet público y gratuito”; “que revise el equilibrio de fuerzas entre el bien y el mal”; “que para la próxima no trate de hacernos perfectos”; “déjenlo en paz, ya tiene mucho trabajo”; “que haga una página de Internet”; “que venga a la Tierra y baile un eslam”; “que mejore su departamento de preguntas y sugerencias y le baje al marketing”; “una línea directa y un sitio de Google”; “descargas de consejos vía celular”; “no tengo nada para sugerir, porque Dios es perfecto”, y “uno no habla con Dios, ¿qué preguntas son estas?”
Y apareció Dios. Y le dijo al joven Carlos, sentado en la segunda fila, quien antes había levantado la mano para indicar que creía en él: “¿Qué castigo quieres que le pongamos a los ateos?”
–No los castigues, perdónalos –lanzó el buen cristiano.
Y por más que Dios intentó tentarlo para que les pusiera un buen castigo, no lo logró. “Tarde o temprano van a creer en ti”, aseguró el muchacho.
“Sólo porque Carlitos vino a la Tierra para el perdón de todos ustedes”, sentenció Dios. Y se escuchó una voz en el público: “Gracias, Carlos”.
A un señor que dijo no creer en él, Dios lo interrogó:Diálogos entre Darwin y Dios se presenta los viernes y sábados a las 19 horas, hasta el 10 de octubre, en el Museo de las Ciencias Universum. La obra es para mayores de 18 años. 5622-7268. http://www.universum.unam.mx/ Zona Cultural de Ciudad Universitaria.
No hay comentarios.
Queremos saber qué opinas... Escríbenos: