Matrimonios evangélicos tendrán efectos civiles

“Para nosotros, más que un derecho religioso, yo lo califico como un paso de fortaleza en el sistema de igualdad y de derecho en la República Dominicana”, destacó el presidente del Codue, Reynaldo Franco Aquino.
Dijo que no tienen interés en competir con la Iglesia Católica, sino en ocupar el espacio que legítimamente les pertenece.
El artículo 56 (reubicado como 25), aprobado anteayer por la Asamblea Nacional, consagró que todos los matrimonios religiosos tendrán efectos de ley.
Adventistas
La Asociación Central de los Adventistas del Séptimo Día consideró que donde se fomenta la igualdad de derechos no se violenta ningún principio, en referencia a la aprobación de legalidad del matrimonio para todas las denominaciones religiosas.
“Delante de los ojos de Dios nosotros somos iguales, y todos tenemos privilegios, porque lo que persigue esta denominación, si se basa en la Biblia es preservar el matrimonio”, dijo Héctor Carela, presidente de la Asociación. En tanto, el director del Departamento de Ministerios Personales de la Unión Adventista Dominicana, Ignacio Nova, dijo que se hizo justicia ante el reclamo de las iglesias protestantes.
Explicó que la legalización del matrimonio para todas las iglesias es el inicio de medidas que deberían seguir para que haya un Estado laico.
No hay comentarios.
Queremos saber qué opinas... Escríbenos: