AMEV: Casas de empeño abusan de pignorantes
De acuerdo a lo expresado por el coordinador regional de la Asociación Ministerial Evangélica de Veracruz (AMEV), José Eduardo Ortiz González, "hay prácticamente más casas de empeño que tienditas en las colonias populares, ya que aprovechan la urgencia de dinero de las familias para despojarlos de sus bienes, ante los elevados intereses que aplican a esos préstamos prendarios los pignorantes no recuperan sus objetos de valor".
Y añadió que no hay un control o regulación de esas casas de empeño y financieras, "en los últimos años han crecido mucho, sobre todo en las zonas marginadas, donde la gente no tardará mucho en ir a dejar las pocas cosas que con mucho esfuerzo ha logrado comprar".
Por lo que a nombre de la AMEV, Ortiz González hizo un llamado a las autoridades para que instrumenten un control sobre estas casas, pero "que también el gobierno se sacrifique un poco; que sacrifiquen sus sueldos, salario y compensaciones".
Sin embargo, el pastor reconoció que "no hay una cultura del ahorro en nuestro país, no hay un entendimiento, las familias tendrán que ser mas sabias, la solución no es ir a la casa de empeño, nada personal es un negocio, nadie forzar al ciudadano a ir, es un fenómeno que se está dando, las familias, no están previendo su situación financiera”.
No hay comentarios.
Queremos saber qué opinas... Escríbenos: