TITULARES

Brasil otorga estatuto jurídico al catolicismo


El Senado aprobó un tratado entre Brasil y el Vaticano que concede estatuto jurídico a la iglesia Católica y que fue criticado por otras denominaciones al creer que daría preferencias al catolicismo, informó el Congreso.

El tratado, firmado en noviembre del 2008 en una visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al Vaticano, fue aprobado la noche del miércoles en una votación simbólica en la cámara alta sin polémicas o disidencias.

Sin embargo, el tratado generó discusiones en la Cámara de Diputados, donde legisladores evangélicos cuestionaron supuestas preferencias a la iglesia Católica, aunque fue aprobado en agosto. Con la votación del Senado, el tratado aguarda la ratificación del presidente Lula para entrar en vigor.

El senador Fernando Collor, relator del proyecto, negó que el pacto perjudique el desempeño de otros grupos religiosos o impida la enseñanza de otras religiones. Más bien, aseguró, establece la obligación del Estado de proteger a todas las denominaciones asegurándoles el mismo derecho de acceso a los fieles en la fase escolar.

El líder del oficialista Partido de los Trabajadores, Aloizio Mercadante, explicó que el tratado no agrede el carácter republicano y laico del estado brasileño. Collor precisó que el pacto define la personería jurídica de la iglesia Católica y reconoce a sus instituciones asistenciales.

Asimismo, el texto admite la participación de la iglesia en la enseñanza religiosa y también confirma la atribución de efectos civiles a los matrimonios celebrados por un sacerdote católico.

No hay comentarios.

Queremos saber qué opinas... Escríbenos: