TITULARES

Continúa la polémica por oraciones religiosas al inicio de reuniones municipales

EEUU/Chron. Los corredores de bienes raíces y los abogados que demandaron al Condado de Harris para que eliminara una Biblia de un monumento en un tribunal, ahora han demandado a la ciudad de Houston porque las oraciones al inicio de las reuniones del ayuntamiento se han convertido en algo demasiado religioso.
Kay Staley presentó una demanda federal durante el fin de semana contra la ciudad y la concejal Anne Clutterbuck, alegando que las oraciones del Concejo se han tornado tan cristianas que violan lo estipulado por la primera enmienda de la Constitución sobre la separación de la iglesia y el estado.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos permite las oraciones en las reuniones públicas, pero en algunos casos ha hallado ciertas prácticas que favorecen una religión en particular por encima de otras, lo cual no se considera correcto.
Randall Kallinen, el abogado de Staley tanto en el caso condal como citadino, dijo que aunque el caso es muy específico, entre los factores que hacen que orar en reuniones públicas sea inconstitucional es si un empleado de la ciudad es quien dice la oración o un invitado, si un mensaje proviene directamente de una religión y si las cabezas están inclinadas y las manos juntas, como se acostumbra en otras religiones.
En el caso bíblico del Condado de Harris, el juez federal de distrito Sim Lake determinó que esto violaba la cláusula del establecimiento de la primera enmienda, ya que promovía la religión cristiana. Por lo tanto, se eliminó la Biblia. La 5ta Corte Federal de Circuito de Apelaciones declaró el caso dudoso después de que el condado trasladó el monumento. El condado apeló luego a la Corte Suprema, que se negó a escuchar el caso.

No hay comentarios.

Queremos saber qué opinas... Escríbenos: