TITULARES

Las iglesias protestantes a la alza


En las últimas décadas el catolicismo en México ha disminuido, aunque sigue siendo la religión con más creyentes se ha notado el crecimiento de otras religiones.

¿A dónde se van los feligreses que renuncian a la iglesia católica?

En el marco de la Semana Santa, El Informador de BC entrevistó a Ramiro Jaimes, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, especialista en temas religiosos, quien comentó que la estructura del campo religioso en México es muy compleja, ya que si bien la iglesia católica es la que tiene mayor presencia en Baja California, un territorio de reciente poblamiento, el catolicismo inicia casi a la par que con las iglesias evangélicas.

En la década del año 1980 la Renovación Carismática llegó a Tijuana y con esta se dio el despertar Evangélico en la región.

El Investigador indicó que sus estudios revelan que en México es muy notorio que las iglesias Pentecostales y de la Renovación, generalmente crecen sobre sectores católicos, que ya no tienen una relación muy cercana con su parroquia.

Según Ramiro Jaimes, la iglesia católica no se ha preocupado mucho por la evangelización, y de hecho han ido perdiendo en este terreno, lo cual es natural porque su énfasis está en las élites.

Esto se debe a que tienden a localizarse cerca de sectores pudientes, pues a la iglesia católica se le dificulta mucho estar sobre sectores en los que sí avanzaron los Pentecostales y los Apostólicos.

Paradójicamente, los Metodistas, Presbiterianos y Bautistas también comienzan con sectores pobres, pero llega un momento en que se les dificulta y se dirigen más a la clase media.

Dentro de sus estudios también se incluye la contabilización de templos y asociaciones religiosas, sin embargo por problemas de metodología no ha podido precisar la cantidad exacta en Tijuana.

Con ayuda de estudiantes prestadores servicio social, quienes se encargaban de ubicar los templos en un GPS, tomar fotografías y llenar un formato, aproximó que entre el 2009 y el 2012, se han contabilizado alrededor de 600 templos en Tijuana.

Advirtió que sus cifras serán más certeras que las de la propia iglesia católica y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), porque la iglesia católica no incluye las capillas y porque ha habido confusiones con las denominaciones.

Al momento de contestar en el censo, la gente se limita a decir “soy cristiano”; o las iglesias no se consideran de una religión, sino una “relación”.

Es decir, que su relación con Dios no pasa por un culto, sino que está relacionado directamente.

Ramiro Jaimes también expuso que los feligreses católicos están disminuyendo por los escándalos financieros y de pederastia.