TITULARES

Evangélicos oran por más agua, unión familiar y menos pobreza

Bolivia.- Vestidos con sus mejores prendas blancas y llevando banderas blancas en señal de paz, cientos de  evangélicos marcharon en la "Gran Oración por Bolivia”, actividad en la que pidieron a Dios que no falte agua para el país, que se reduzcan los niveles de  pobreza y desnutrición.

"Oramos para que no nos falte agua,  que no haya desnutrición, pobreza, alcoholismo ni drogadicción”, dijo Brayan Ochoa, uno de los creyentes de la agrupación que impulsó dicha actividad, el Ministerio del Nuevo Pacto Poder de Dios.

La ciudad de La Paz sufrió una crisis del agua desde noviembre de 2016 y se extendió a principios de este año; muchas personas exigieron al Gobierno soluciones inmediatas, mientras que otros se limitaban a decir que  era un castigo divino. 

Al menos 5.000 creyentes de varias iglesias del país, entre las que estaba Ekklesía,  participaron en  esta actividad. Hicieron su recorrido con una banda musical, que interpretaba alabanzas o himnos para Jesús. Al pasar por diferentes calles, los fieles obsequiaban folletos sobre el objetivo de la marcha y terminaban sus frases con un "amén”.


"Oramos por el agua, por más trabajo para los jóvenes, por la unión de las familias, en este tiempo hay muchos divorcios y no es bueno,  también para que  no haya gente con desnutrición”, manifestó doña Vicenta Callisaya, quien cerró los ojos y continuó su oración en voz alta  en aymara.

Con sus letreros, los creyentes invitaban al resto de la gente a unirse y orar por el país. "Debemos orar por el desarrollo del país, con tantos problemas que hay, no pierdan la fe”, añadió doña Lucy Amado.

Para esta ocasión importante para la fe cristiana evangélica vistieron sus mejores galas de color blanco y las mujeres lucían las   joyas de oro más caras; aclararon que  esto es porque aparentemente recrean un pasaje del Apocalipsis que dice  que hablarían directamente con Dios.

Creyentes de base rechazan toda forma de aborto 

Consultados sobre su opinión sobre el aborto en Bolivia, todos los creyentes rechazaron el aborto en cualquier situación, incluso  la especificación por violación y por extrema pobreza.

"Rechazamos el aborto rotundamente. Dios  forma a un ser humano en el vientre y tiene que salir sí o sí, no importan las causas”, aseguró don Roberto Cruz, miembro del Ministerio del Nuevo Pacto Poder de Dios.

Josué Chimo, un adolescente que vino desde Trinidad, Beni, compartió dicha idea. "No deberían hacer eso con un angelito, están matando al Espíritu Santo”, dijo.

Don Freddy Canaviri,  indicó que la Biblia establece que el asesinato es un pecado, por lo que el aborto también lo es, aunque sea por extrema pobreza. "El bebé tiene alma y le quitan el derecho a la vida. Pobreza no me parece, hay solución para todo”, declaró.