La profecía del asteroide Panorama
Luego del máximo acercamiento de un asteroide a la Tierra, ocurrido el miércoles 19 de abril, la NASA acaba de alertar al mundo de tres cometas que pasarán cerca del planeta en 2017 y 2018 (“41P”, “45P” y “46P”).
El paso del “2014 J025” —como se le denominó al asteroide que nos visitó la semana pasada— causó conmoción y confusión. La comunidad astronómica lo registró con minuciosa rigurosidad. Mientras los más incrédulos se imaginaron una catástrofe.
La agencia de noticias Reuters publicó que el asteroide de más de 600 metros de ancho pasó a una distancia de 1,8 millones de kilómetros, fue descubierto en mayo del 2014 y es, hasta ahora, el mayor en acercarse al planeta desde el 2004.
“No había que asustarse de un posible impacto porque según la información recolectada durante años sobre la trayectoria del asteroide le da a los científicos la capacidad de predecir el recorrido con seguridad”, dijo Davide Farnocchia, un matemático con el programa Objeto Cercano a la Tierra de la NASA, vía telefónica a Reuters.
Según un video publicado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos en su cuenta de YouTube, esta vez pudieron observar y estudiar mejor este intruso helado.
Los cometas son bolas de gases congelados, roca y polvo que orbitan el Sol. Son algunos de los objetos más interesantes del sistema solar. El agua que llenó los antiguos océanos de la Tierra pudo haber sido liberada por los cometas. Y cada vez hay más pruebas de que muchos cometas (así como algunos asteroides primitivos) contienen moléculas clave para la vida. Sin embargo, han nacido teorías, tesis y hasta profecías.
Entre los asteroides que se cuenta que podrían pasearse cerca de la Tierra está el Faetón 3200 (diciembre 2017), y pasa más cerca del Sol (apenas 21 millones de kilómetros) y viene siendo estudiado por el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia desde hace 20 año. Su última aproximación tuvo lugar en el 2007, y las próximas serán en 2017, 2050 y 2060.
Para Josef Hanus, del Centro Nacional de Estudios Espaciales (Francia) y su equipo, es altamente improbable que esta aproximación conlleve riesgos para nuestro planeta; a no ser, claro, que repita lo que sucedió con el personaje mitológico que lleva su nombre, quien pidió conducir el carruaje de su padre (el Sol), y al hacerlo entró en pánico, perdió el control y terminó cayendo en la Tierra, para ahogarse en el río Po.
Otro asteroide que amenaza con acercarse más de la cuenta es el 2012 TC4, descubierto por el Observatorio Pan-STARRS, en Hawai, en octubre de 2012. Los investigadores calculan que el 12 de octubre de 2017 la órbita de este asteroide lo llevaría a pasar muy cerca de la Tierra, y no se descarta un posible impacto que, dependiendo de dónde tenga lugar, podría tener consecuencias más devastadoras que las del meteorito que cayó sobre Chelyabinsk en 2013, ya que podría duplicar su tamaño.
Judit Györgyey-Ries, astrónoma del Observatorio McDonald de la Universidad de Texas, cree que se deben realizar más observaciones para asegurar con certeza que no impactará contra la Tierra: “A pesar de que tiene una gran incertidumbre a lo largo de la órbita, es mucho menor que la incertidumbre radial, por lo que sólo cambia la hora del sobrevuelo más cercano. Yo diría que no hay posibilidad de impacto en 2017”.
Actualmente existen 1.572 asteroides registrados como potencialmente peligrosos (PHA). Alguno de ellos le permitió al astrólogo francés Michel Nostradamus escribir una serie de cuartillas que indican el impacto de un cometa contra la Tierra:
Se lee: “El Cometa aparecerá repentinamente durante la Tercera Guerra Mundial, cambiando el curso del conflicto. En ese momento, se estará haciendo un intento para forjar un tratado de paz entre la coalición Islámica y la coalición Occidental. Pero después de que el cometa impacte, Europa estará en ruinas y Estados Unidos severamente disminuido, los Musulmanes aprovecharán la oportunidad para atacar y conquistarán Europa.
El Cometa podrá ser visto únicamente una o dos semanas antes de impactar en la Tierra. Los científicos no podrán ser capaces de detectar su acercamiento con anticipación. El Cometa se romperá en varios pedazos debido al jalón gravitacional de la Tierra. El pedazo más grande caerá en el mar causando gigantescos oleajes, inundaciones, tsunami, actividad tectónica y volcánica.
El cosmobiólogo zuliano Saturniano Elmer Trujillo no se aventura a dar fecha exacta del cumplimiento de esta profecía de Nostradamus. Aunque mucha gente creyó que se trataba del asteroide de la semana pasada, él lo asocia más después del eclipse total de sol que atravesará a Estados Unidos de costa a costa el próximo lunes 21 de agosto. Habló de los efectos desvastadores sin ser alarmista. “Hay que prepararse, creo que los gobiernos tienen la información y por eso hemos recibido entrenamientos hasta de tsunami”.
Fuente: www.panorama.com.ve