TITULARES

Aves negras sobre cielo de Houston en enero ¿señal de las devastadoras inundaciones por venir?

Un video viral sobre miles de aves negras volando amenazadoramente las autopistas de Houston, Texas, en enero de este año fue visto entonces como señal de un mal presagio, de algo catastrófico por venir.

Siete meses después las nubes y lluvia del huracán Harvey provocaron la inundación más devastadora en la historia de esa ciudad. ¿Qué fue entonces ese vuelo alocado de las aves sobre la ciudad? ¿Un aviso, un presagio?

En enero cuando fueron filmados los pájaros negros en Houston, el cielo en ese momento era oscuro, muy nuboso y los sonidos y aleteos de las aves daban una impresión siniestra.

Cuando el huracán Harvey llegó a Houston esas mismas carreteras y cielos se convirtieron en paisajes desolados, del que es considerado el más poderoso huracán que ha llegado a Estados Unidos en los últimos 12 años.

Entre las miles de imágenes sobre las inundaciones, hay una épica que muestra la autopista Interestatal 10 de Beaumont en Houston- antes y luego de la inundación- transformada en un océano.

Capacidad de los animales para anticipar catástrofes


En diciembre del 2004, un tsunami arrasó casi por completo las costas de Indonesia, India, Tailandia y Sri Lanka entre otros lugares. Una semana después de la catástrofe, las víctimas rondaban alrededor de los 250.000.

Sin embargo, resultó desconcertante que no se encontraron restos de animales del lugar; ellos habían huido y no solo eso, habían avisado de que algo terrible estaba por suceder.

Las tribus aborígenes también imitaron la acción de los animales y huyeron a protegerse.

En Tailandia por ejemplo, los  dueños de animales narraron que desde la mañana de ese día los elefantes gritaban, no obedecían y miraban al mar. Luego comenzaron a romper las cadenas y a huir hacia las montañas.

Miles de personas perecieron, mientras que leopardos, tigres, jabalíes, ciervos, búfalos de agua, monos, mamíferos y reptiles pequeños sobrevivieron. ¿Por qué?

En Sri Lanka- otro de los países devastados por el tsunami- días después de la tragedia, el subdirector del departamento nacional de vida salvaje hizo una llamativa declaración: “el mar ha devuelto a cientos de cadáveres de personas, pero no hay ningún elefante muerto. Ni siquiera un felino o una liebre (…) Es extraño que no se haya registrado la muerte de animales”.

Al parecer todos estos animales detectaron la llegada del tsunami. Quizás pueden anticipar o  predecir desastres naturales como terremotos, inundaciones y tsunamis.

En Sri Lanka también hubo revoloteo alocado de las aves antes de la llegada de las gigantescas olas.

Una investigación de la universidad Anglia Ruskin del reino Unido demostró con cámaras ocultas en el parque nacional de Yanachaga-Chemillén, en Perú cómo se redujo la cantidad de animales que merodeaban por la zona 23 días antes de un terremoto de magnitud siete en la escala de Richter se produjera en 2011.

Una señal apocalíptica


Cuando los pájaros negros volaron sobre Houston muchas personas en las redes sociales escribieron que lo ocurrido fue una señal apocalíptica, el inicio del fin de los tiempos.

Sumado a la muerte masiva de animales que en los últimos años han estado ocurriendo en todas partes de nuestro planeta, así como a las lluvias de animales y otros fenómenos, dan para pensar si la naturaleza nos envía cada vez más señales de la época que nos ha tocado vivir, con el riesgo incluido de desaparecer.

Sin embargo, así como los animales y aborígenes pudieron interpretar positivamente las señales de la naturaleza y gracias a esto sobrevivir al tsunami y a los terremotos, el hombre también puede aprender de ellos y lograr atravesar estos tiempos difíciles.

El secreto quizás está en despertar nuestra verdadera naturaleza, nuestro verdadero ser. El fin de los tiempos puede ser el fin de los tiempos que nos alejaron de quienes en verdad somos.

Fuente: Lagranepoca.com