500 años de la Reforma Protestante se celebra en Venezuela y el mundo
Hoy
es un día muy importante para la Iglesia Cristiana en Venezuela y el
mundo, porque un día como hoy hace 5 siglos el monje católico alemán
Martín Lutero, publicó las 95 tesis de protesta contra el abuso en la
prácticas de la iglesia católica Romana, desafiando al papado al afirmar
que la Biblia es la única fuente de autoridad, a esto se llamó reforma
Protestante.
Debido a este importante acontecimiento la Biblia sale a la calle luego de estar encerrada en 4 paredes, trayendo luz en medio de la oscuridad, iniciando el camino hacia un mundo más abierto, plural y democrático.
La reforma protestante nos llevó a entender que solo la fe en Cristo basta para ser salvo, defender la gracia como único medio de salvación, y que solo las santas escrituras son la única autoridad de fe y conducta, por lo que este acontecimiento puede ser catalogado como el segundo evento de importancia en la historia después de Cristo, abriendo el camino a la ciencia, la educación y a toda una gama de manifestaciones sociales, económicas y culturales que estaban prisioneras dentro de los claustros eclesiásticos romanos.
Hoy abrimos un nuevo escenario, llevar la reforma a las plazas para que cada Venezolano conozca lo que significa este acontecimiento no solo para nosotros los cristianos, sino para todo el mundo.
Celebremos 500 años de la Reforma en todo el mundo y damos gloria a Dios por permitirnos llevar la Biblia a cada hogar, convirtiéndose en nuestro manual de vida y conducta.
#500años #ReformaProtestante #MartínLutero
Debido a este importante acontecimiento la Biblia sale a la calle luego de estar encerrada en 4 paredes, trayendo luz en medio de la oscuridad, iniciando el camino hacia un mundo más abierto, plural y democrático.
La reforma protestante nos llevó a entender que solo la fe en Cristo basta para ser salvo, defender la gracia como único medio de salvación, y que solo las santas escrituras son la única autoridad de fe y conducta, por lo que este acontecimiento puede ser catalogado como el segundo evento de importancia en la historia después de Cristo, abriendo el camino a la ciencia, la educación y a toda una gama de manifestaciones sociales, económicas y culturales que estaban prisioneras dentro de los claustros eclesiásticos romanos.
Hoy abrimos un nuevo escenario, llevar la reforma a las plazas para que cada Venezolano conozca lo que significa este acontecimiento no solo para nosotros los cristianos, sino para todo el mundo.
Celebremos 500 años de la Reforma en todo el mundo y damos gloria a Dios por permitirnos llevar la Biblia a cada hogar, convirtiéndose en nuestro manual de vida y conducta.
#500años #ReformaProtestante #MartínLutero