Solicitan ante la ANC legalización del aborto en Venezuela
Venezuela es un país que va de maldición en maldición. No sólo abrieron la puerta al comunismo, también entregaron su economía a la santería lo que ha traido como consecuencia la escasez y la ruina a la nación, y por si fuera poco, en estos momentos, en la Asamblea Nacional Constituyente se estudia la posibilidad de despenalizar el aborto.
Representantes de diferentes movimientos femeninos expusieron ante la Comisión de la Mujer y Género de la Asamblea Nacional Constituyente sus posiciones ante la despenalización del aborto y el derecho a decidir sobre su cuerpo. Daniela Inojosa, coordinadora nacional de la red de colectivos La Araña Feminista; Taroa Zúñiga, de la Red de Información por un Aborto Seguro (RIAS); e Isabel Gómez, del Frente Cultural de Izquierda (FCI) fueron las encargadas de entregar la propuesta a la presidenta de la Comisión de la ANC, María León.
Las voceras explicaron que las propuestas surgieron de los diferentes encuentros con féminas en comunidades e instituciones para conocer criterios acerca de la maternidad voluntaria y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Engloban las propuestas en tres grandes temas como son: educación sexual desde la infancia, acceso a anticonceptivos y aborto legal, seguro y gratuito.
Daniela Inojosa explicó que, en el caso venezolano, el Artículo 430° del Código Penal establece una pena de seis meses a dos años de prisión para aquella mujer que aborte por decisión propia. Solo deja de ser un delito si la vida de la madre está en peligro por continuar con el embarazo, de ahí que Venezuela tenga una de las legislaciones más restrictivas de Suramérica en esa materia, destacó.
Las voceras explicaron que las propuestas surgieron de los diferentes encuentros con féminas en comunidades e instituciones para conocer criterios acerca de la maternidad voluntaria y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Engloban las propuestas en tres grandes temas como son: educación sexual desde la infancia, acceso a anticonceptivos y aborto legal, seguro y gratuito.
Daniela Inojosa explicó que, en el caso venezolano, el Artículo 430° del Código Penal establece una pena de seis meses a dos años de prisión para aquella mujer que aborte por decisión propia. Solo deja de ser un delito si la vida de la madre está en peligro por continuar con el embarazo, de ahí que Venezuela tenga una de las legislaciones más restrictivas de Suramérica en esa materia, destacó.
No matarás
Hay dos tipos de aborto: el espontáneo y el inducido o provocado. Este último indudablemente cae bajo la prohibición del mandamiento “no matarás”. Este mandamiento conlleva la idea de tomar la vida de alguien intencionalmente. En ningún caso el aborto provocado tiene aprobación de la Biblia.
De acuerdo con el Salmo 139, hay vida desde el momento mismo de la concepción, puesto que allí dice: mi embrión vieron tus ojos. Esto es independiente de cómo se ha producido la concepción y el posterior embarazo. Si la persona afectada es un cristiano honesto, luego de tener claridad sobre la situación, podrá tomar la decisión más cercana a la dirección de la Palabra de Dios.
Fuente: El Universal
y GospelNewsVenezuela