Netanyahu propone instalar "Microchips" a cada persona en Israel para combatir el Coronavirus
Israel levantó más de sus restricciones y regresa a la vida normal, pero algunas medidas sugeridas en la guerra en curso contra el coronavirus no tendrían precedentes, como la propuesta realizada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quién manifestó que Israel está desarrollando tecnología para luchar contra COVID-19, y una de las medidas es colocar un "Microchip" en la población para evitar que los ciudadanos se acerquen unos a otros, especialmente a los niños que regresan a las escuelas.
"Hablé con nuestros jefes de tecnología para encontrar medidas en las que Israel sea bueno, como los sensores", dijo Netanyahu, y agregó que el "Microchip estará en todos, cada persona, cada niño".
La tecnología podría compararse con lo que se usa en Mobileye para automóviles que advierte sobre el peligro de acercarse demasiado a otros vehículos o peatones. El primer ministro dijo que sonaría un "ruido o un zumbido" como el de los automóviles con el dispositivo Mobileye cuando se acerque demasiado a él.
"No sé si esto es posible, lo estamos comprobando, lo estamos intentando, pero podemos por diferentes medios protegernos contra la transmisión del coronavirus", dijo Netanyahu.
El gobierno Israelí también aprobó la Agencia de Seguridad de Israel Shin Bet para rastrear digitalmente los teléfonos de aquellos que contrajeron el coronavirus para encontrar personas con las que están en contacto. Más tarde, el Tribunal Superior dijo que el país necesitaba aprobar una legislación para regular dicho seguimiento.
El subcomité del servicio secreto de la Knéset aprobó el martes una extensión de tres semanas del rastreo telefónico de Shin Bet. Mientras tanto, los centros comerciales, gimnasios y mercados pueden reabrir con controles de temperatura y protocolos de distanciamiento social. Hasta ahora, Israel ha tenido más de 16,000 casos de COVID-19 con alrededor de 250 muertes, mientras que la tasa de nuevas infecciones por COVID-19 ha disminuido.
Fuente: cbn.com