TITULARES

“Cristianos a Ayudar” evaluan comunidades para detectar casos de coronavirus

El programa de voluntariado que impulsa el gobierno provincial denominado “Cristianos a Ayudar” logró en cuatro días que se releven a casi 20 mil vecinos del Gran Resistencia y la detección de 36 posibles casos de coronavirus.

Así lo informó este viernes el subsecretario de Promoción de la Salud, Atilio García. En conferencia de prensa, el funcionario agradeció la gran convocatoria que tuvo este programa el cual logró que se sumen unos 18.800 voluntarios.

“El operativo Ayudar es la articulación de acciones conjuntas dentro del gobierno de la provincia, el ministerio de Salud y la ciudadanía, en el marco de la responsabilidad ciudadana. En estos cuatro días, se ha rastrillado los barrios del sur de Resistencia, también Barranqueras y Fontana. Hasta el momento se llevan evaluados a 19.890 vecinos a quienes les estamos muy agradecidos. Se logró hisopar a 36 personas, con sintomatología referente a COVID-19”, comentó el funcionario.

García recordó que este programa está bajo la coordinación general de la ministra de Salud, Paola Benítez y de la subsecretaria de Atención y Acceso a la Salud, Sofía Dimitroff. El coordinador de campo es el doctor Josué Benítez, referente y organizador de todo el equipo de voluntarios. También enumeró a los trabajadores de salud que están en la coordinación de la Dirección de Enfermería y señaló que quienes realizan los hisopados son los licenciados en enfermería, Gerardo Ramoa y Lázaro Ojeda.

“Quiero aclarar que a los voluntarios se los ha capacitado en todas las medidas de distanciamiento, el uso apropiado de los tapabocas y respecto a la lista de chequeo que se hacen a los vecinos del Gran Resistencia”, señaló García.

Por otra parte, reconoció que si bien se tenía previsto continuar este viernes con el barrido casa por casa en la localidad Puerto Vilelas, por las inclemencias climáticas se pospuso para el 27. El lunes, indicó, se evaluará la continuidad o no del programa “Cristianos a Ayudar”.

Fuente: chacodiapordia